Espacios de Educación no Formal.
Munakuy es un proyecto socio-educativo que crea espacios participativos de educación no formal. Lugares para jugar, aprender y transformar que nacen de la realidad a la que se enfrentan la mayoría de las familias: el difícil reto de lograr la conciliación de la vida laboral y familiar.
En ellos nuestro objetivo es dar acceso, a las unidades familiares que quieran implicarse en esta propuesta, a entornos en los que sus hijos reciban una atención de máxima calidad y dentro de un horario que haga posible esa conciliación.
Espacios que atiendan a menores desde los 4 hasta los 12 años, incluso desde las 8 de la mañana a las 8 de la tarde (sábados, domingos y periodos de vacaciones incluidos) en los que desarrollar actividades geniales, divertidas y en las que si quieren puedan participar también papá y mamá.
Espacios para ti! Espacios en los que tú puedas hacer realidad cualquier propuesta que se te ocurra y en los que si te apetece podemos aprender juntos haciendo teatro, yoga, manualidades de todo tipo, rodando pelis, creando blogs, practicando deporte, haciendo experimentos científicos, reciclando, poniendo en marcha un huerto ecológico…
Espacios que pueden estar en tu propia casa si tú quieres, en la casa de unos amigos, en un parque cercano, en un centro social o cultural, en la playa… Lugares en los que la curiosidad del niño y sus innatas ganas de conocer, serán guiadas por educadoras y educadores especializados en crear entornos y oportunidades para el aprendizaje significativo. Lugares en los que educar a los peques desde su propia vivencia, desde su realidad, desde sus intereses...
Espacios de educación no formal que, exclusivamente en el área del ocio y el tiempo libre, trabajan lo que llamamos Educación en Valores, y en los que hagamos lo que hagamos estaremos completando y a afianzando, de una forma cuidadosamente programada, aprendizajes que son fundamentales. Cooperación, participación democrática, resolución de conflictos, igualdad de género, protección del medio ambiente, apoyo mutuo, integración...
Espacios que son solidaridad pura, porque de ellos nadie obtiene beneficio económico. El dinero que entre todos y todas aportamos se utiliza primero para costear los gastos de la actividad en la que tú participas. Y aquí viene la mejor parte: luego, con lo que nos sobre, y con lo que tú quieras donar de más, ayudaremos a otra gente que vive situaciones muy complicadas a tener una vida mejor. Eso es lo que todos juntos hacemos desde Munakuy y desde el resto de los proyectos de Trust and Support.
Espacios que llamamos... Munakuys.